DESPEGÁNDONOS DE LA TIERRA DE LA INFELICIDAD
La idea de
progreso es relativa a nuestras creencias de lo que nos conviene. Así hay
personas que piensan que aumentar el consumo es caminar hacia la abundancia,
para otras es todo lo contrario. Primero definimos las reglas del juego, luego
nos olvidamos que es un juego y finalmente quedamos atrapados en él, en
nuestras propias normas. Entonces, empujados por la dualidad y sus juicios,
buscamos culpables, iniciando un círculo vicioso: el drama está servido.
Buscar
la salida a la crisis sin revelar las reglas del juego en la que nos hemos
quedado atrapados es condenarnos a seguir echándonos las culpas. Claro que en
nuestra educación nadie nos habló de que había unas reglas que aceptamos sin
ser conscientes: los libros, las asignaturas, el entorno … nos susurraban
constantemente “esto es lo que hay”. Para rematarlo aceptamos aquello de
“adaptarse al medio”, pues nos venía de manos de las poderosas creencias
científicas, revestidas de verdades y de progreso.
Está claro que no éramos conscientes, pero
ahora, querido lector, ya lo somos. ¿Vamos a seguir jugando a lo mismo o
empezamos a cambiar las “reglas” …? No hay que esperar a que nadie nos dé
permiso, ni que empiecen otros. ¿Qué te parece comenzar por examinar las reglas
que tú mismo te has impuesto y que hoy mismo ibas a seguir al pié de la letra
…? Mientras vas para el trabajo, o estás en el cuarto de baño, puedes empezar a
enumerarlas. Sí, ya sé que dirás que no puedes incumplir la mayoría, porque eso
te privaría de cosas “necesarias, “imprescindibles”, pero ahora viene el plato
fuerte: detrás de esas cosas irrenunciables hay más normas que te has impuesto,
normas más difíciles de ver, más subterráneas … que son las raíces que te mantienen
pegado a una “tierra” en la que no eres feliz. Atrévete a mirarlas, sin
juzgarte, pues eso te ataría más a ese suelo … sonríe, disfruta como un
científico que está realizando el descubrimiento de su vida, disfrútalo.
Una
vez hayas reconocido tus “raíces ” tira de ellas con la inocencia del niño, con
la intrepidez y atrevimiento del adolescente, con la experiencia del adulto y
con la visión integradora de la vejez. Con tan grandes sabidurías y con el
poder de tu corazón ¿quién o qué puede oponerse a tu libertad? Ahora ya puedes
despegar del suelo de la infelicidad, saltar libre de las raíces que te hundían
en él … Cuando te canses de saltar, pensarás en algo aún más atrevido: volar … para ello necesitarás alas, las alas de tus
sueños … pero eso será tema para otra
charla ….
NO HAY QUE VENCER A LOS MIEDOS, TAN SOLO HAY QUE ATRAVESARLOS
El miedo es como una densa niebla que no
nos deja ver, pero que en realidad no
nos puede impedir caminar, precisamente el dar un paso tras otro es lo que nos
saca finalmente de la niebla.
Te
preguntarás, querido lector, qué como puedo andar si no veo por dónde voy; ahí
está precisamente la gracia de todo esto: el no ver con los ojos nos invita a
hacerlo con el corazón. Sus luces son verdaderos faros antinieblas. Cuando el
miedo te paralice continúa andando, él no tiene densidad para pararte, y
enciende tus "faros
antiniebla", abre tu corazón. Sí, ya sé que parece demasiado fácil, pero
es que el miedo nada puede ante el poder inocente, sin juicios, del corazón.
Pruébalo, es simple y sencillo, no te dejes enredar por el laberinto de la
mente, ya me contarás ...
VAYAMOS A NUESTRA ESENCIA: DESCUBRAMOS NUESTRAS ALAS
Reconocer nuestra creatividad es el
equivalente a que el que fue gusano descubra sus alas como mariposa, Poner la
creatividad en marcha, sentirnos los creadores de nuestra vida, representa que
la nueva mariposa aprenda a volar ... a descubrir desde las alturas lo pequeño
que era su mundo como gusano.
![]() |
Nuestras alas sólo necesitan de nuestra atención para ser descubiertas |
Querido lector, nuestra creatividad nos puede impulsar por encima de
cualquier crisis que como "gusanos" hayamos vivido. Que hayamos sido
educados como seres sin alas no significa que no tengamos el potencial de
tenerlas, de desplegarlas, de volar ... Debemos superar nuestra educación,
reeducarnos para salir de las creencias limitantes en las que nos encerramos,
de nada sirve rodearse de gusanos que niegan su dimensión alada mientras se
quejan de su suerte.
Mira a tu alrededor ... y pregúntate si quieres seguir arrastrándote por
un suelo que a cambio de su seguridad te pide renunciar a tus alas. Cambiar libertad por seguridad es un mal negocio porque supone renunciar a tu propia
esencia. No tiene sentido perder el tiempo en pensar en los obstáculos que nos
impiden volar, pues sería tan absurdo
como aceptar que un proceso natural como el de gusano a mariposa tuviese
obstáculos, en realidad sólo hay un
obstáculo: no ver por educación nuestras alas.
¿Te
animas a descubrir tus alas hoy mismo ....? ¿Qué cómo lo haces ... ? Con el don divino de todo humano: su imaginación.
La imaginación es la varita mágica que puede cambiar cualquier realidad, eso
sí, ha de ser una imaginación habitada por nuestro corazón, entonces ninguna
realidad nos puede aprisionar, pues siempre tendremos la llave para escapar de
ella. Ya estoy viendo la belleza de tus alas ... ¿te las imaginas ...? ¿las
sientes ...? Pues ... ya sólo queda aprender a volar ... ¡Feliz libertad! UN FIRMAMENTO, PLAGADO DE ESTRELLAS, QUE NOS ACOMPAÑA TODOS LOS DÍAS
A todos nos encanta contemplar una noche con el cielo despejado y plagado de estrellas, lo miramos extasiados hasta que nuestras cervicales se cansan de la postura ... ¡Qué maravilla! Nos hace sentir pequeños la lejanía y a la vez grandeza de las estrellas, pero algo en nuestro corazón desmiente esa pequeñez haciéndonos sentir grandes por dentro, tal vez ... sea nuestra capacidad de amar... o de crear .... o quién sabe ... tal vez sea esa luz que espera ser liberada en nosotros,
¿Qué pasaría, querido lector, si hoy decides mirar a las personas con las que te encuentres como a esas estrellas que te sobrecogen y a la vez te hacen sentir tu propia grandeza, si buscas su luz en sus ojos, si las sientes lejanas en sus ideas pero próximas en tu corazón ...? Tal vez te quedes también extasiado, preguntándote por qué antes no sentiste su luz ... por qué nunca nadie te habló de la tuya propia ... Felices contemplaciones en el firmamento de la humanidad ..
![]() |
Las "estrellas" nos acompañan siempre, tan solo hay que descubrir su brillo con la ayuda de nuestro corazón ... |
CÓMO SENTIRSE COMO EN CASA EN CUALQUIER LUGAR
Cuando hablas desde tu corazón no puedes vencer ni tampoco ser derrotado, porque estás siendo tú mismo y, por lo tanto, no necesitas quitarle el lugar al otro ni nadie puede robarte el tuyo: allí donde estás es tu hogar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)